Desde la estación: Pioneras de la circulación ferroviaria. Un podcast original de Otonoberu.
Escucha Desde la estación en Apple Podcasts.
Escucha Desde la estación en Spotify.
Escucha Desde la estación en iVoox.
Escucha Desde la estación en Amazon Music.
Escucha Desde la estación en Deezer.
Suscríbete a Desde la estación por Feed RSS.

Sobre el podcast

Las mujeres en el ferrocarril empezaron ocupando fundamentalmente puestos como los de guardabarreras, para los que las empresas consideraban que no se necesitaba ningún esfuerzo intelectual ni físico. Tan sólo una mínima dedicación que se podía realizar además de las tareas que desarrollaban en su hogar. Se favorecía que estos empleos estuvieran ocupados por esposas de obreros de vía y obras. También había expendedoras de billetes, maestras, limpiadoras y administrativas. Ahora bien, en muy pocas ocasiones se menciona el papel femenino en el control de la circulación ferroviaria. Esta es la historia de sus pioneras.

Capítulos

Parte 1 – Primera ruta: Vitoria – Salinas

En este episodio viajamos desde la histórica inauguración del primer ferrocarril de la península, entre Barcelona y Mataró, hasta las historias invisibilizadas de las mujeres que desafiaron normas y prejuicios para hacerse un lugar en un mundo reservado para hombres: la circulación ferroviaria.

🔍 Descubre la historia de Teresa López González, la primera mujer de la que se tiene constancia como responsable de circulación en España, y de otras muchas pioneras como Lucía Martínez Noguera o Covadonga Suárez Campomanes, cuyas voces quedaron al margen del relato oficial.

👩‍🔧 Una mirada crítica y necesaria sobre la discriminación laboral, los sueldos desiguales y las barreras normativas que enfrentaron estas mujeres. Porque contar su historia también es hacer justicia.

📡 Voces, documentos y sonidos que nos llevan a una estación donde la historia con nombre de mujer se pone en marcha.

Parte 2 – Próxima estación: Circular número 43

¿Cuándo pudieron las mujeres acceder a puestos de responsabilidad en el ferrocarril español? En este episodio recorremos la historia de las primeras mujeres que rompieron barreras en la circulación ferroviaria, desde las expendedoras de billetes hasta las primeras jefas de estación. Un homenaje a su valentía y determinación, con testimonios en primera persona y datos que nos recuerdan lo lento —pero firme— del cambio.

📊 Descubre cómo pasaron del olvido a ser protagonistas, pese a la discriminación salarial, los prejuicios de género y las limitaciones legales.

🚉 Una mirada necesaria para entender el papel de la mujer en la historia del ferrocarril en España.

👉 Escucha y viaja con nosotras hasta el corazón de las estaciones donde todo empezó.

Parte 3 – Última parada: Igualdad

En este episodio, seis mujeres ferroviarias —algunas ya jubiladas, otras aún en activo— comparten su experiencia rompiendo moldes en un mundo tradicionalmente masculino. Desde uniformes improvisados y embarazos invisibilizados, hasta jefaturas conquistadas a base de esfuerzo.

👩‍🔧 Taresa, Chefi, Amalia, Mari Carmen, Eva y Ana no solo trabajaron en estaciones: hicieron historia en ellas.

📈 Hablan del machismo, de la falta de conciliación y del paternalismo que enfrentaron.

🎧 Y reflexionan sobre lo que ha cambiado… y lo que aún queda por cambiar. Una conversación honesta, llena de memoria, dignidad y humor, sobre cómo abrir camino —sin saber que estaban siendo pioneras.